Por Rafael Urrea
zinetica.blogspot.com
Director
Diana Vargas, reconocida por su trabajo como Directora del Habana Film Festival New York y Directora de este festival que arriba a sus 15 años, el Corto Circuito THE LATINO SHORTFEST OF NEW YORK, presentó con la sutileza propia de su personalidad, esta muestra de cortometrajes anoche en su Premiere, en el SVC Theater en Manhattan. En el evento se hizo presente una comunidad cinematográfica diversa, donde resaltó la presencia de artistas y gente de cine, cultores de un cine experimental, intimista y arriesgado a veces en sus propuestas. Durante tres días el festival pondrá en pantalla, una selección de películas de cortometraje provenientes de España, Francia, Colombia, Brasil, Mexico, Uruguay, Argentina, Cuba, Chile, Costa Rica y Estados Unidos. Resaltamos la existencia de coproducciones binacionales de cortometraje, animación y como programación muy especial la muestra Colombia en el Zoom, que se presentará el 7 de Noviembre en la Sede del Consulado de Colombia en New York. El Festival también se lleva a cabo el 8 y 9 de noviembre en la sede del Instituto Cervantes.
Y en esta primera noche, asistimos a una selección donde resalta la simplicidad de los relatos, en una búsqueda a veces experimental, a veces de tono conceptual, pasando por los rasgos de humor político, o la comedia blanca.

En Madre de Rodrigo Sorogoyen, el cortometraje plantea dos escenarios distantes y una serie de preguntas y dudas acerca del futuro de un niño que nunca vemos pero que es creado por el relato desesperado de su madre que no puede hacer mucho para ayudarle.
En Mamartuile del director Alejandro Saevich, Mexico 2017 el humor político, un cine que evoca el maravilloso mundo del cine de Luis Estrada, La Ley de Herodes, acertivo y con alto contenido de humor negro, un corto con dos actores y una bomba de ironía.
En Anderson del Brasilero Rodrigo Rezende Meireles, asistimos a un argumental de tono documental, un trabajo que narra los problemas del desarrollo de un hombre con parálisis, sus pasiones, sus deseos y hasta sus ilusiones como hombre, su hablante personal está animado por el deseo de ser un ser humano normal a pesar de todo.
Rezende hace un bello retrato, donde la pasion por la vida florece a cada segundo y donde demuestra que el mundo no es perfecto para nadie. Un hincha de futbol apasionado ese es Anderson, pero es también un buen hermano, un amador de su pasado con su familia, compartir la pasión por el futbol en familia le da el coraje para seguir. Y en el juego de la vida a pesar de contar con tan pocas fichas para el juego, Anderson es un ganador.

Quién no se ha detenido algún día a ver en las formas de lo que teje una abuela, algo más, tal vez hemos resumido el mundo en el centro de un hilo, tal vez hemos visto que el color y el sueño nos cobijan.


Visita Corto Corto Circuito THE LATINO SHORTFEST OF NEW YORK
con entrada libre.
6 de noviembre - 7:30 pm SVA Theatre333 West 23 rd Street (Bet 8 y 9 Aves) NYC 10011 Metro: A, C, E, 1 a 23 rd Street http://svatheatre.com/


8 de noviembre - 6:30 pm y 9 de noviembre - 6:30 pm Instituto Cervantes211 E 49 th Street NYC 10011 Metro: 6 a 51 st Street, E, M a Lexington / 53 rd Street http://nyork.cervantes.es
COLOMBIA EN EL ZOOM
el gato naranja
noticiero poético para América latina
Director: Rafael Urrea Soto Comite editorial: Jaime Eduardo Jaramillo, Victor Gaviria, Mauricio Trujillo, Andres Quintero, Juan Diego Velasquez, Jandey Marcel Solviyerte, Carlos Calle Archila, Carlos Mario Uribe, Edgar Gonzales Quintero, Raul Gonzalez, Hector Jaime Carvajal, Leon Dario Gil, Fernando Cuartas, Ulises Giraldo y Mario Armando Valencia. participan desde Buenos Aires Argentina, el poeta Juan Gomez Ossa, desde La Paz Bolivia Carlos Idrobo, desde Nueva York, Gabriel Jaime Caro, Gajaka y desde Sydney Australia, Carlos Cuellar.

Publicado por HISPANAVISTA
Octubre 7 DE 2018
Octubre 7 DE 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario